8.5 C
Talca
InicioCrónicaCon votación dividida en el CORE se aprobó proyecto de helicóptero para...

Con votación dividida en el CORE se aprobó proyecto de helicóptero para Carabineros

Dos consejeros de oposición fueron quienes inclinaron la balanza a favor de la propuesta de la Gobernadora Regional

¿Cuál fue el resultado?

Por 11 votos a favor, 7 abstenciones y tres votos en contra en el Consejo Regional (CORE) del Maule, estos últimos de la bancada de la oposición, se terminó por aprobar el proyecto presentado por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, consistente en el financiamiento para la compra de un moderno helicóptero que sea de uso exclusivo para la VII Zona Maule de Carabineros.

MÁS INFORMACIÓNI EN DIARIOTALCA.CL

Gobierno Regional pondrá en tabla compra de helicóptero para Carabineros

Confirman que Presidente Boric hará anuncios sobre seguridad pública en Talca

¿Cuántos son los recursos comprometidos?

Según el oficio presentado por la Gobernadora al CORE se trata de $8.392 millones. El documento está fechado el 18 de agosto pasado, esto es, un día antes de la visita del Presidente, Gabriel Boric, en cuyo contexto se realizó el anuncio.

¿Qué significó?

Según explicaron distintas fuentes, esta situación -es decir, que se realizó el anuncio antes de pasar el proyecto por el CORE- fue uno de los argumentos de la bancada de oposición en el CORE para no votar a favor, pero tampoco en contra. A esto se suma que no hubo aportes de Carabineros para este proyecto, recordando que el Gobierno Regional también financió el hangar policial instalado en el Aeródromo de Panguilemo y donde funciona la sección aeropolicial de la VII Zona Maule. El tercer aspecto es, claramente, el actual contexto político electoral con miras al plebiscito del 4 de septiembre próximo.

¿Quiénes marcaron la diferencia?

Los votos de la bancada de oposición que hicieron la diferencia, es decir, que votaron a favor, fueron de los consejeros, George Bordachar y Juan Valdebenito, el primero de RN y el segundo del Partido Republicano. A ellos se sumó la bancada del oficialismo que es minoría en el CORE Maule.

¿Qué dijo el consejero Bordachar?

Al respecto, George Bordachar -quien fue primera mayoría en el distrito 17 y candidato a gobernador en primera vuelta- coincidió en calificar como «extraño» la votación en el CORE de este martes. «Es parte de lo que nos ocurre como coalición. Yo siempre he respetado y apoyado los proyectos que son de beneficio para toda al región. Hoy (martes) se dieron otras circunstancias, pero yo los entiendo a mis colegas, porque se anunció el proyecto antes de traerlo al CORE», comentó.

¿Qué tan relevante fue esta opinión crítica?

«También lo expresaron así los consejeros del oficialismo. Pero yo no me pierdo, aunque la ministra del Interior debería haber puesto recursos del Ministerio del Interior a través de Carabineros. Siempre el CORE salvando al Estado y a los distintos ministerios. Así que estamos subsidiando a todso los ministerios que vienen a buscar recursos», comentó.

¿Por qué aprobó el proyecto del helicóptero?

«Desde el principio dije que estaba a favor de este proyecto e hice un llamado a mis colegas consejeros para aprobar, porque tener un helicóptero propio para Carabineros es una gran necesidad para toda la región», subrayó.

¿Qué comentó la Gobernadora Regional?

«Tomamos la decisión de poner en tabla un helicóptero para la región del Maule. Y todos se preguntarán por qué. Hoy día ni Carabineros ni la PDI cuentan con un helicóptero que nos pueda apoyar en seguridad pública. Necesitamos tener un instrumento que nos permita rescatar a personas en la cordillera. Tener un instrumento que permita que Carabineros haga mejor su labor, significa que estamos trabajando en forman paralela con 122 vehículos y retenes policiales nuevos. Aunque el helicóptero lo vamos a poder tener en dos años, necesitamos trabajar en equipamiento para nuestros policías», afirmó Cristina Bravo.

Mantente Informado
18,742FansMe gusta
8,331SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas