33.9 C
Talca
InicioCrónicaDiputado Pulgar formará parte de la bancada del Partido de la Gente

Diputado Pulgar formará parte de la bancada del Partido de la Gente

El parlamentario primera mayoría regional, comentó que su incorporación al comité parlamentario obedece a una alianza estratégica y administrativa; y que por tanto su independencia no está en discusión

Francisco Pulgar fue electo diputado por el Partido Centro Unido pero esa colectividad política va a desaparecer porque no alcanzó la representación parlamentaria exigida por el Servicio Electoral.

¿Qué dijo el diputado electo?

Luego de diversos encuentros, reuniones y de definir posturas, se concretó la incorporación del diputado independiente Francisco Pulgar al comité parlamentario del Partido de la Gente, cuyo liderazgo recae en Franco Parisi. Todo esto, a pesar de que su campaña y elección fue bajo el alero del Partido Centro Unido, conglomerado político que no logró obtener el mínimo de representación parlamentaria y que podría desaparecer en los próximos meses.

MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:

Francisco Pulgar: “Yo dejo en libertad de acción a la gente que me apoya”

Francisco Pulgar es la primera mayoría en diputados en Talca

¿Cómo se explica esta decisión?

La decisión, según explicó el electo congresista y primera mayoría regional en los comicios del pasado 21 de noviembre obedece a una alianza estratégica, la cual busca potenciar el trabajo en la Cámara Baja y posicionarse como un actor relevante dentro del próximo período legislativo. Pulgar detalló que, dada la dinámica del Congreso Nacional, para formar un comité parlamentario es necesario contar con al menos siete congresistas. Y es que, además, todos los parlamentarios están obligados a formar parte de alguno, pues se constituyen en una de las instancias más relevantes para el funcionamiento de la Cámara de Diputados y del Senado.

¿Qué dijo Pulgar en su declaración pública?

“Lo anterior se da en el entendido que el reglamento que rige el funcionamiento de la Corporación insta a aquellos parlamentarios que son independientes, como es nuestro caso, a constituirse en un comité. Eso nos da el sustento para poder ser parte de las comisiones de trabajo que están establecidas. De esa manera, podré incorporarme y ser miembro de aquellas instancias, en las que nos interesa desempeñar una función de estudio especializado; en ámbitos como son la Agricultura, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana”, manifestó el diputado maulino.

¿Fue contactado por otros partidos políticos?

Francisco Pulgar reconoció que fueron diversos los sectores, tanto de derecha como de centroizquierda que generaron acercamientos para sumarlo a sus bancadas. Sin embargo, acotó que la formalidad y el interés expresado por el PDG, “fueron factores para convertirnos en aliados estratégicos y administrativos”.

¿Es una decisión por motivos ideológicos o no?

“Esta relación, en ningún caso obedece a decisión de carácter ideológico. Muy por el contrario, seguiremos manteniendo nuestra independencia, promoviendo la lucha regionalista y descentralizadora; donde seguiremos privilegiando el dialogo y manteniendo esa consecuencia política que nos permitió obtener la primera mayoría regional en diputados. Nuestros principios y objetivos siguen inalterables igual que el primer día. Acá no nos estanos amarrando a una ideología, ni a un partido político. Sin duda que agradecemos al PDG el espacio brindado, pero con la misma claridad reiteramos que nuestro único interés es seguir respondiendo a la confianza ciudadana y a ese compromiso que nos une con el territorio maulino”, puntualizó.

¿Quiénes conforman la bancada del Partido de la Gente?  

Cabe consignar que actualmente el Partido de la Gente -quien ya sostuvo encuentros con el equipo político del Presidente Gabriel Boric- es el partido con mayor cantidad de militantes, y en las últimas elecciones parlamentarias consiguieron la elección de seis diputados (Yovana Ahumada, Roberto Arroyo, Víctor Pino, Gaspar Rivas, Rubén Oyarzo y Karen Medina). De ahí que la figura del representante del Maule, adquiere importancia para constituirse en una “bancada bisagra”, es decir ser el equilibrio entre los bloques tradicionales.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas