
¿Qué ocurrió?
La familia y amigos de Lhysbet Ureta, joven víctima de un caso criminal de femicidio registrado el 1 de noviembre del año 2020 en Talca, llegaron durante la mañana de este jueves 13 de enero hasta el frontis de la Fiscalía Regional del Maule, en calle 2 Norte, para realizar una manifestación y exigir que la investigación termine y pase a juicio oral para posterior condena al único imputado.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIO TALCA:
Gendarmería volvió a sancionar a imputado por femicidio de Lhysbet Ureta
Familiares de Lhysbet exigen apurar juicio y condena por femicidio
¿Cuál fue la reacción de la fiscalía?
En ese contexto, la madre de la víctima, Macarena Méndez, se reunió con el Fiscal Regional Julio Contardo. Según explicó, la causa criminal debió terminar en abril del presente año, pero a la fecha lleva ocho meses más esperando sin tener respuesta. «Mi causa estuvo prácticamente botada por distintas razones», comentó.
¿Y qué va a pasar ahora?
«Pero ahora por esta convocatoria se logró hacer que se organice una reunión para el jueves o viernes con todas las instituciones que corresponda. Lo que quiero es que me digan en qué estado se encuentra la causa. Llegaron todas las pericias y solo falta presentar la acusación por la fiscalía», comentó.
¿Ustedes piden más información?
«Que sean más empáticos con las personas. Uno siente, en mi caso, que son más empáticos con el asesino de mi hija que conmigo, como víctima. Siempre velan por la seguridad del imputado. Por eso lo cambiaron de cárcel… ¿y la víctima en qué queda, cuando a una no le dan información y no sabe qué va a pasar, por qué cambian la fiscal y no nos atienden? Uno siente que la fiscalía nos abandona», sostuvo.
¿Qué ocurre con el imputado?
En esta investigación existe un imputado formalizado por femicidio de nombre, Manuel Ávila, quien era la pareja de la víctima y que se encuentra, actualmente, cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes, por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.