
¿Qué ocurrió?
El Fiscal Nacional, Jorge Abbott, participó en la inauguración del nuevo edificio de la Fiscalía Local de Talca, ubicado en la Alameda con 1 Poniente de esta ciudad, ocasión en que el Fiscal Regional, Julio Contardo rindió también cuenta pública ante autoridades regionales del sector justicia. Allí funcionará no solo la fiscalía de Talca con todo su equipo de fiscales, asistentes y personal administrativo, sino también la unidad regional de atención a víctimas y testigos, así como la fiscalía de flagrancia, estas dos, de cobertura regional.
MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:
“En los juicios orales se ha producido un retraso importante”
¿Qué aspectos se destacaron en la cuenta pública?
En la ocasión, Julio Contardo subrayó que ante el masivo ingreso de causas que año a año aumentan en la región, la respuesta del sistema penal debe apuntar a focalizar su labor investigativa hadcia el crimen organizado, a través de la búsqueda de patrones delictuales o focos investigativos, apuntando así a bandas delictuales que se organizan para perpetrar delitos de connotación social. En cuanto a los delitos de menor connotación, Contardo explicó que son imposibles de investigar caso a caso, a menos que existan indicios concretos de algún imputado conocido. Y aún así, la respuesta que espera la ciudadanía apunta a reparar el daño causado o bien a que no persistan los hechos denunciados, ma´s que una condena o sanción penal.

¿Cuáles fueron sus palabras?
«Nosotros estamos diseñando un trabajo que aporte al Ministerio Público a nivel nacional. Nuestro compromiso es gestar la fiscalía modelo del país. Existe un problema de diseño y estructural que, con la cantidad de fiscales e ingresos de causas, el trabajo investigativo caso a caso es imposible. Por ello, esperando cumplirle a la comunidad, estamos elaborando un diseño que nos dará mayor cercanía y concentrará nuestra labor en los delitos que afectan de mayor manera la convivencia social», afirmó.
¿Qué proyectos se están ejecutando?
Al respecto, Contardo subrayó que «en virtud del plan de trabajo que estamos desarrollando, tenemos 13 proyectos en ejecución que van a cambiar toda nuestra gestión. Algunos se han impulsado como es la fiscalía de flagrancia que nos permite un mejor contacto con los policías y con las víctimas. Con esto tendremos una mejor participación en la dirección de la investigación, un mayor contacto con las policías y ocuparnos de las víctimas que sufren estos delitos. Esto tiene que ir de la mano con la agilización de todos los procesos, especializando a nuestros fiscales. Lo que hemos planteado es que necesitamos fiscales que estén abocados a los grandes problemas delictuales, focos investigativos y bandas criminales. No a las incivilidades, porque esos problemas finalmente comunales o vecinales, la gente quiere que le resuelvan el problema, es decir, que cesen las amenazas o le paguen los daños sufridos. Y eso debe estar entregado a una justicia distinta».
¿Cuál es la visión del Fiscal Nacional?
«La inauguración de estas oficinas es algo muy relevante, porque es un proyecto que llevaba bastante tiempo en construcción y, finalmente, hemos logrado materializar una obra que está al servicio de la comunidad. Tanto el Fiscal Regional como el Fiscal Jefe han manifestado el compromiso de que este espacio esté dedicado a la mejor atención de las víctimas y usuarios del sistema penal. Aquí hay un esfuerzo de la comunidad al entregarnos estas instalaciones y nuestra obligación es responder tratando de hacer mejor nuestro trabajo, llegando tranquilidad a las víctimas y solución a los conflictos que nos corresponde investigar, para lograr las sanciones que establece la ley».