17 C
Talca
InicioCrónicaGobernadora exigió que plan Calles Sin Violencia se amplíe a Linares, Curicó...

Gobernadora exigió que plan Calles Sin Violencia se amplíe a Linares, Curicó y Cauquenes

Cristina Bravo destacó que el Gobierno incluyera a Talca, al igual que el alcalde de la capital regional y el Delegado Presidencial Regional

Alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, junto a la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, y el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque.

¿Cuál es la propuesta?

Una exigencia concreta de que el Gobierno amplíe el plan Calles Sin Violencia que se pondrá en vigencia en Talca a todas las capitales provinciales, esto es, Curicó, Linares y Cauquenes, realizó la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL

Anuncian que todas las capitales regionales serán parte del plan Calles Sin Violencia

Alcalde valoró que Talca fue incorporada al Plan Calles Sin Violencia

¿Cuál fue le contexto?

La Gobernadora participó en una reunión junto al Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, donde se analizó las implicancias del anuncio del Gobierno central de que Talca será incorporada al Plan Calles Sin Violencia que impulsará el Ministerio del Interior.

¿Cuál fue el planteamiento de la Gobernadora?

«Cuando los gobernadores y gobernadoras conocimos este plan que anunció el Presidente, pusimos el grito en el cielo cuando vimos que, en el caso del Maule, inicialmente ninguna comuna estaba considerada. Se explicaron los criterios que puedo compartir algunos, pero otros no, en el sentido que no podía ser que la región del Maule no tuviera ninguna comuna intervenida con este plan», afirmó Cristina Bravo.

¿Cuál es su análisis de lo que está pasando con la gente frente al fenómeno delictual?

«Todos sabemos que nuestra gente no va a denunciar a Carabineros, la PDI o la fiscalía. Es porque no confían. Entonces, quedamos en desventaja cuando se analizan las cifras de denuncias por delitos violentos o tráfico de drogas, por lo cual, se nos dejó fuera. Por ello, valoramos que se haya incorporado a la ciudad de Talca, aunque obviamente no estamos tranquilos con ello», sostuvo Cristina Bravo.

¿Cuál es la nueva exigencia?

«Estamos pidiendo que se incorporen otras comunas como Curicó, Linares y Cauquenes, porque sabemos que es importante trabajar en conjunto. Yo valoro que se nos llame para conversar y dialogar, pero ya venimos trabajando un plan con el Ministerio Público del Maule, a la para que otros proyectos de reforzamiento para Carabineros y la PDI. Si es necesario, estamos disponibles para que nuestras policías tengan autos blindados, chalecos antibalas y cascos de protección, porque lo que queremos es que la gente se tome los espacios públicos y no dejarlos a la delincuencia», subrayó la Gobernadora Regional.

¿Que hizo al Gobierno central revertir la decisión original e incorporar a Talca en el plan?

«Fueron varias cosas. La situación que hemos vivido no ha sido fácil para ningún chileno en materia de la delincuencia. Yo hice lo mío a través de la asociación de gobernadores y el alcalde hizo lo suyo porque llamó la atención que no estuviera incorporada una ciudad tan grande como Talca. Cuando voy al territorio, la gente sabe dónde venden droga o hay delincuencia, pero eso no se refleja en las denuncias. Y para realizar un plan se deben tomar en cuenta las estadísticas. Eso fue lo que hizo que se incorporara a Talca», subrayó la autoridad regional.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas