¿Qué ocurrió?
Este lunes 14 de febrero el Ministerio de Salud anunció el retroceso de 11 comunas de la región del Maule de Fase 3 a 2 de Transición en el plan Paso a Paso, debido a los elevados datos de nuevos contagios y casos activos, destacando a tres capitales provinciales, esto es, Curicó, Linares y Cauquenes. Todas ellas se sumaron a Talca que retrocedió el sábado 12 de febrero debido a la misma causal.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL
11 nuevas comunas retrocedieron a Fase 2 por alzas de contagios y activos Covid
Por primera vez la positividad de casos Covid llegó al 30% en el Maule
¿Cuál es la situación regional?
Es el escenario regional es muy preocupante, por cuanto 16 comunas se encontrarán en fase 2 de Transición con altas restricciones en aforos en lugares públicos y privados, mientras otras 14 siguen en fase 3, pero con riesgo de retroceder en los próximos días. Las comunas en fase 2 son San Rafael, Linares, Villa Alegre, Curicó, Cauquenes, San Javier, Romeral, Río claro, Longaví, Parral y San Clemente, las cuales se suman a Pelluhue, Empedrado, Colbún, Pelarco y Talca.
¿Qué dijeron en Linares?
Al respecto, el alcalde de Linares, Mario Meza, lamentó que dicha comuna presente negativas estadísticas epidemiológicas, añadiendo que se está buscando revertir esta situación con la realización diaria de exámenes PCR y los avances en la campaña de vacunación con cuarta dosis de refuerzo. A la vez, la autoridad anunció que el anunciado retorno presencial a clases escolares el 2 de marzo próximo es un asunto sujeto a evaluación.
¿Qué comentó la seremi de Salud?
Por su parte, la seremi de Salud (s), Nicol Moya, explicó que una de las causas del retroceso de estas 11 comunas corresponde a que la tasa acumulada en 14 días fue superior a 2.275 casos por cien mil habitantes. La comuna que mayor tasa de incidencia obtuvo fue San Rafael. Además, Linares presentó una positividad del 37,5% y San Clemente que llegó al 40%. A su vez, Parral fue la que más aumentó sus positivos diarios en siete días en un 55%.