25.7 C
Talca
InicioCrónicaPlantean cambios al sistema SAE tras largas filas por matrículas en liceos

Plantean cambios al sistema SAE tras largas filas por matrículas en liceos

Hablan alcalde de Pelarco y un diputado por el Maule que coinciden en plantear cambios al actual procedimiento de asignación de cupos

¿Qué ocurrió?

Reacciones en el mundo político se conocieron en las últimas horas tras los hechos ocurridos en la previa del 3 de enero, fecha en que los liceos y colegios públicos realizaron su llamado a viva voz para matrículas a nuevos alumnos, todo esto, luego de terminar el proceso regular. Y ocurre que los apoderados interesados en matricular a sus hijos en colegios distintos a aquellos asignados debieron hacer fila incluso desde Navidad afuera de dichos establecimientos, día y noche, esperando por un cupo disponible.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL

Apoderados pasarán Año Nuevo haciendo fila esperando matricular a sus hijos

Indignante: pasaron Año Nuevo en la fila por el colegio de sus hijos

¿A qué se debe?

Todo esto, según denunciaron esos mismos apoderados, se debe a las características del actual Sistema de Acceso a la Educación (SAE), el cual asigna colegios según distintos parámetros que, muchas veces, no coinciden con los intereses de los padres y apoderados, quienes buscan legítimamente el mejor colegio posible para sus hijos. Ante ello, desde el Ministerio de Educación se anunció que se instruirá a los colegios para que ese proceso de «lista de espera» y llamado a «viva voz» sea virtual, evitando así que las personas deban esperar afuera de los establecimientos.

¿Qué dicen los alcaldes?

Al respecto, el presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, calificó lo ocurrido como una situación “humillante” y motivo de evaluación profunda.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Llevamos seis años bajo esta nueva ley y la verdad es que es bastante humillante para los padres pasar la Pascua y el Año Nuevo en la calle en carpas esperando un cupo en el colegio. Hoy día, tenemos la gran misión de fortalecer la educación pública y cada vez vemos con sorpresa cómo se está decayendo. Es indigno que cientos de familias no solo en la Región del Maule, sino que en varias comunas del país tuvieron que vivir esta experiencia tan humillante para cada uno de los apoderados”, expresó Bernardo Vásquez.

‘¿Cuál es la propuesta?

“Claramente, creo que debe haber una modificación a la ley, se tiene que buscar cómo fortalecer los colegios de excelencia, ayudar a los apoderados y alumnos que quieran escoger sus propios colegios. También, tenemos claro que hoy día la cantidad de matrícula no da para los establecimientos y, por lo tanto, hay más demanda que matrícula y eso es una situación que se tiene que ver a corto plazo”, subrayó el jefe comunal.

¿Y qué opinan desde la Cámara de Diputados?

Por su parte, el diputado del Maule, Benjamín Moreno, aseguró que “nosotros vamos a apoyar el Proyecto de Ley que pide que se termine con la ‘tómbola’, este sufrimiento, este problema que es humillante para muchas familias, los hace pasar muchos malos ratos y no valora el esfuerzo que le puede poner cada niño y cada padre en la educación de sus hijos. Vamos a apoyar el proyecto que elimina la ‘tómbola’ como sistema de elección escolar”

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas