
¿Qué cambios registró la pandemia?
Un descenso importante en la positividad que llegó al 3,7% registró este jueves la región del Maule, según el informe diario del Ministerio de Salud, demostrando una importante tendencia en este índice respecto a lo ocurrido en los últimos siete días, cuando incluso llegó al 7,2% según la misma fuente. De hecho, el miércoles, la positividad llegó al 4%.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL
Región optimista por tres días sin víctimas fatales asociadas al Covid
Positividad Covid regional bajó al 7% y los casos activos sumaron 80
¿Y en relación a los otros índices?
En cuanto a nuevos contagios, la región anotó 193 casos confirmados, es decir, una cifra superior al registro del miércoles, cuando había subido al 155%. -Ahora bien, los casos positivos llegaron a 536, esto es, también superior a los 482 del miércoles.
¿Qué ocurre con los fallecidos por contagios Covid?
Al respecto, el informe diario del Ministerio de Salud establece que la región lamenta cuatro personas fallecidas que presentaban contagios confirmados o probables, alcanzando un total de 2888 desde hace dos años a la fecha, esto es, cuando comenzó la pandemia.
¿Y qué pasa en Talca?
En cuanto a la capital regional, Talca presentó 67 nuevos contagios de Covid, dato superior a los 58 del miércoles. A su vez, los casos activos llegaron a 123, es decir, inferior a los 155 del mieércoles.
¿Dónde está la mayor tasa de activos?
Las mayores tasas de activos por 100.000 habitantes, según casos confirmados y probables se encuentran en la comuna Empedrado (119,2), Río Claro (93,6) y Pencahue (92,8).