¿Qué resolvió la justicia?
A petición de organismos técnicos involucrados en este tipo de casos, el Juzgado de Letras y Garantía con competencia en Familia de Chanco, decidió renovar y ampliar a 90 días las medidas de protección que se encuentran vigentes desde mayo pasado a favor de una menor de edad que denunció por supuesta coacción y retención ilegal a tres personas, entre ellas, el Delegado Presidencial Provincial de Cauquenes, Juan Reyes.
¿En qué consisten estas medidas?
Tal como lo publicó en exclusiva Diario Talca en mayo pasado (ver aquí la publicación EXCLUSIVO: Justicia ordena medida cautelar contra Delegado Provincial de Cauquenes ) la medida cautelar consiste en lo siguiente: prohibición absoluta de acercarse a la menor denunciante, incluso a través de rede sociales, cuyo cumplimiento está encargado a personal de Carabineros. Luego, se fijó una audiencia de preparación de juicio para el jueves 7 de julio vía teleconferencia en el mismo tribunal.
¿Qué ocurrió durante la audiencia judicial?
La madre de la denunciante, Serlet Olivos, explicó que distintas instituciones que fueron oficiadas por el tribunal, procedieron a entregar las primeras conclusiones de sus informes al tribunal, cuyo contenido es reservado atendido que se trata de una adolescente. Pero advirtió que la extensión de la medida cautelar fue renovada por seis meses a petición de la consejera técnica, en razón de otorgar seguridad a la denunciante hasta que termine su año lectivo 2022 de cuarto año medio en el Liceo de Pelluhue.
¿De qué se tratan los hechos?
Tal como lo explicó Diario Talca, los hechos denunciados se remontan al viernes 6 de mayo en el Liceo de Pelluhue. En ese día, en horas de la mañana, concurrieron apoderadas para manifestarse por un supuesto caso de connotación sexual que involucraría a un profesor. «Mi hija es presidenta del centro de alumnos y escribió un comunicado llamando a la calma a la comunidad estudiantil, porque ya el liceo había formalizado la denuncia ante la justicia. Entonces, mi hija estaba en clases cuando la fueron a buscar y salió al patio. Allí llevaron a mi hija a una oficina y después cerraron la puerta. Allí estaba esta mujer, junto al Delegado Provincial y otras cinco personas que mi hija no las conoce», afirmó la madre de la denunciante.
¿Qué ocurrió en ese momento?
«Allí increpan a mi hija de porqué había escrito ese comunicado, que ella no apoyaba al las niñas y a las familias, exigiéndole que tenía que realizar un escrito para decir que tenían que tomarse el liceo. Ella les pregu8ntó quiénes eran y el Delegado le dijo que se callara porque él representaba al Gobierno. Mi hija les respondió que no podía, pero ellos la siguieron amenazando y que tenia que tomarse el liceo. Mi hija les pidió que la dejaran salir y le dijeron que no y la retuvieron un montón de tiempo, no la querían dejar salir. Pasó un largo rato y mi hija logró salir corriendo muy asustada. Ellos salieron a increpar a otros niños y niñas, sin autorización de nadie, ni del director y tampoco del inspector. Es decir, ellos entraron y tomaron a mi hija y la retuvieron», indicó. Ella es fuerte de carácter, pero se sintió muy mal, ha dormido mal y le da miedo ir al liceo o ver a estas personas en la calle. Para mí como mamá ha sido súper chocante esta situación, de que personas adultas la retengan y traten de obligarla a hacer cosas. Eso nunca había pasado», agregó Serlet Olivos.
¿De qué forma se están investigando los hechos?
Estos hechos, además de la causa generada en el Juzgado de Chanco, también se están investigando en forma administrativa a través de sumario instruido desde la Subsecretaría del Interior y, en paralelo, con una investigación penal que se lleva adelante en la fiscalía de Cauquenes y donde la madre de la víctima tiene el rol de querellante. En este último caos, las pesquisas están a cargo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Cauquenes. d
¿Qué versión ha dado el Delegado Provincial de Cauquenes?
En dos ocasiones, el Delegado Presidencial de Cauquenes ha roto su silencio. La primera vez fue a través de una publicación en redes sociales ( Delegado Provincial de Cauquenes volvió a hablar y descartó acusación y Delegado Provincial de Cauquenes rompió el silencio tras denuncia) y la segunda cuando concurrió a una reunión de seguridad pública en Talca. Luego, fue la diputada, Consuelo Veloso, quien salió en su defensa ( Diputada Veloso salió en defensa del Delegado Provincial de Cauquenes ).