
¿Qué está ocurriendo?
La región del Maule y, particularmente la ciudad de Talca, comenzarán la semana con un nuevo peak de casos activos Covid y, además, en el caso de la capital regional, con una preemergencia ambiental por mala calidad del aire. Todo esto, cuando todavía no comienza oficialmente el invierno, pero ya se dejan sentir las consecuencias de las enfermedades respiratorias.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL
¡A prepararse! Masa de aire polar dejará mínimas de -3 grados en el Maule
Región terminó la semana con nuevo peak de casos activos Covid
¿Cuáles son las cifras de la pandemia?
Según el informe diario del Ministerio de Salud, este domingo, la región del Maule presentó un total de 404 nuevos contagios Covid y, además, un peak de 1747 casos activos, es decir, personas que arrojaron positivo al examen y que, por lo tanto, se encuentran en condiciones de contagiar a terceros. A su vez, la positividad regional es de 7,9%, es decir, la cuarta más alta a nivel nacional.
¿Qué ocurre en otras regiones?
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Metropolitana, Valparaíso O´Higgins y Maule. En tanto, la región de Metropolitana tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Valparaíso, Atacama y Maule.
¿Qué ocurre con la capital regional?
En el caso de Talca, el informe señala que este domingo se registraron 130 nuevos contagios Covid y 617 casos activos. En cuanto a al panorama regional, las mayores tasas de activos por 100.000 habitantes, según casos confirmados y probables, se
encuentran en la comuna Pelarco (291,8), Talca (257,4) y San Rafael (255,2).
¿Y qué ocurre con la calidad del aire?
En este punto, también existe una crisis, por cuanto este lunes, nuevamente las comunas de Talca y Maule afrontarán una preemergencia ambiental debido a la falta de lluvias y las negativas condiciones de ventilación, además del uso masivo de sistemas de calefacción a leña. En tanto, Curicó y Romeral enfrentarán alerta ambiental.