27 C
Talca
InicioCrónicaAclaran que se debe volver a licitar proyecto del Mercado Central de...

Aclaran que se debe volver a licitar proyecto del Mercado Central de Talca

Gobernadora Regional afirmó que este procedimiento es obligatorio debido a que no hubo oferente en el primer proceso

¿Cuál fue el anuncio?

La Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, aclaró el procedimiento que debe llevar adelante la municipalidad de Talca para, eventualmente, obtener una reevaluación económica del proyecto de reconstrucción del Mercado Central de Talca, edificio calificado como monumento histórico y patrimonio de la capital regional, cuyo avalúo fue de $18.000 millones, a pesar de lo cual, el primer proceso de licitación que culminó la semana pasada no tuvo oferentes por parte de empresas constructoras.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL

Lamentan fracaso en licitación para reconstruir el Mercado Central de Talca

Marcela Becerra: «No queremos que el Mercado termine como Las Concentradas»

“Todo lo que se haga con el Mercado tiene que ser con la mayor celeridad posible”

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Respecto al tema del Mercado de Talca no se puede asignar más recursos hasta que no se haga otra licitación. A través de una sola licitación no se puede reevaluar la cantidad de recursos, porque no se tiene cómo comparar precios. Mínimo se tienen que hacer dos licitaciones, con ofertas y, después de eso, se puede reevaluar el proyecto y se va al Ministerio de Desarrollo Social», afirmó Cristina Bravo.

¿Entonces la nueva licitación debe ser con el mismo financiamiento?

«Sí. No puede modificar. La ley no permite reevaluar o aumentar los recursos si no se hacen dos procesos de licitación», agregó la Gobernadora Regional.

¿Cuál es la disposición desde la municipalidad de Talca?

En entrevista con Diario Talca, el alcalde, Juan Carlos Díaz, manifestó que todo el proceso asociado a la reconstrucción del Mercado Central tiene prioridad y, a la vez, afirmó su disposición para seguir adelante, buscando un nuevo cálculo del avalúo del proyecto, atendido que la actual propuesta fue calculada con los valores de materiales de construcción del año 2018. Esto es, precios muy inferiores a los costos actuales, considerando la inflación y el efecto de la pandemia.

¿Que se espera desde el Consejo Regional (CORE) del Maule?

Diario Talca consultó -en su momento- a los consejeros regionales, César Muñoz y Juan Valdebenito, quienes se manifestaron disponibles a aprobar un aumento del presupuesto, comprometiendo una disposición similar de otros consejeros, atendido que se trata de un proyecto emblemático para Talca asociado al patrimonio histórico pendiente de reconstruir desde el terremoto del año 2010.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas