¿Qué va a pasar?
El próximo lunes será clave para conocer si, en definitiva, se lleva a cabo o no el clásico del fútbol chileno en Talca entre los equipos de la Universidad de Chile y Colo Colo, programado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para el domingo 31 de julio a las 15:00 horas.
MÁS INFORMACIÓN EN DIRAIOTALCA.CL
(Video) Alcalde acudió a la justicia para impedir el clásico del fútbol chileno en Talca
(Video) Sigue la incertidumbre si el clásico U v/s Colo Colo se juega o no en Talca
¿Porqué será una jornada decisiva?
Así ocurrirá en dos planos. En el aspecto judicial, porque ese día, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Talca revisará los antecedentes contenidos en un recurso de protección que presentó el alcalde de Talca, Juan Carlos Diaz, donde se pide que el máximo tribunal regional haga uso de sus facultades y decrete una «orden de no innovar», cuya consecuencia inmediata -en caos de ser acogida- es paralizar temporalmente el acto en disputa por su legalidad y arbitrariedad, esto es, al programación del partido en Talca por parte de la ANFP. Dicha orden tendría validez hasta que se dicte sentencia definitiva e inapelable, por lo cual, en la práctica se impediría la realización del evento en la fecha estipulada por el ente rector del fútbol profesional chileno. A la vez, la misma sala debe pronunciarse en torno a la admisibilidad de la acción legal.
¿Y porqué este lunes y no el fin de semana?
Ocurre que fue este viernes que el recurso pasó por manos de la presidencia de la Corte de Talca, donde se redireccionó la carpeta judicial a manos de un relator de la primera sala o sala tramitadora. Y los fines de semana solo funciona una sala de turno para pronunciarse en torno a causas penales con reo preso o bien respecto a recursos de amparo.
¿Y en el aspecto administrativo?
En este punto, también se espera que, este lunes, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, se pronuncie en cuanto a su decisión de aceptar o no la programación del partido en Talca, donde será fundamental un informe de factibilidad que está preparando al jefatura de la VII Zona Maule de Carabineros. Todo esto, luego que la concesionaria Azul Azul formalizara su solicitud ante la Delegación.
¿Qué respondió el Delegado tras el recurso de protección?
Al respecto, Humberto Aqueveque sostuvo -en declaraciones a Radio Pauta- que «nosotros somos de corrientes políticas diversas con el alcalde de Talca, para que le quede claro a la ciudadanía, pero sin perjuicio de aquello, en esto no hay una decisión política. No es que esté defendiendo la decisión del alcalde, pero él tiene una visión respecto a la historia respecto a cuándo estos equipos han concurrido a Talca, con alteraciones del orden público y desmanes, en infraestructura pública y privada. Entonces, entendemos la preocupación del alcalde y no queremos generar una falsa polémica en torno aun tema político porque no va por ese lado».
¿Cuál es el criterio del Delegado Presidencial Regional?
«Qui9ero ser súper claro en que no nos podemos encerrar para no disfrutar de un evento deportivo de estas características. Y no solo en Talca. Si uno se cierra a esto es que no puede establecer condiciones especiales. El peor es cerrarse y dejarse intimidar por las amenazas de aquellos que no están contribuyendo al deporte», afirmó Aqueveque.
¿Qué dijo el alcalde de Pelarco?
Con mucha preocupación ve el alcalde de la comuna de Pelarco, Bernardo Vásquez, la eventual realización del partido entre Universidad de Chile y Colo Colo, debido al perjuicio que el desarrollo de este evento deportivo pudiera ocasionar en el resguardo de las comunas aledañas. Subrayó que cuando existen convocatorias de las características del superclásico la distribución de Carabineros afecta las comisarías y tenencias de otras comunas de la región, sobre todo, en la zona rural, pues dejan a la comunidad sin resguardo policial.
¿Cuáles fueron las palabras de Bernardo Vásquez?
“Si el Delegado Presidencial asegura que vienen efectivos policiales de otras regiones sin sacar la poca dotación que tenemos en las comunas rurales, es algo positivo, pero, si no es así, obviamente pedimos que anule este partido y que busquen otro lugar donde realizarlo. Lo más importante es la seguridad de nuestros vecinos. Lamentablemente, contamos con muy poca dotación policial y esa poca dotación se ve afectada con estos partidos de alta convocatoria cuando la quitan para custodiar un partido que es un evento privado y que va en desmedro de las comunas más cercanas a Talca”, sostuvo.